TRAMITE PARA REPOSICIÓN DE VEHÍCULO
PASOS GENERALES.
ÁREAS DE APOYO: GERENCIA, SECRETARIA DE GERENCIA Y RODAMIENTO.
- DESVINCULACIÓN DE VEHÍCULO (Realizado por la empresa)
- CAPACIDAD TRANSPORTADORA VEHÍCULO NUEVO (Realizado por la empresa)
- MATRICULA DEL VEHÍCULO (Tramite realizado por el Afiliado)
- TARJETA DE OPERACIÓN VEHÍCULO NUEVO (Realizado por la empresa).
- CHATARRIZACIÓN DEL VEHÍCULO O CAMBIO DE SERVICIO DEL VEHÍCULO DESVINCULADO (Tramite realizado por el Afiliado).
- ENTREGA DEL FONDO DE REPOSICIÓN VEHÍCULO CHATARRIZADO – (si aplica, es solicitado por el Afiliado y tramitado por la empresa)
- NOTA: Para el proceso de reposición el vehículo saliente debe encontrarse a paz y salvo por todo concepto.
DESVINCULACIÓN DE VEHÍCULO.
ÁREA ENCARGADA: SECRETARIA DE GERENCIA
Para este proceso los pasos a seguir son los siguientes:
• Diligenciar el formato Solicitud Desvinculación diligenciado por el propietario del vehículo (colocar motivo).
• Anexar los siguientes documentos: fotocopia cédula de propietario + fotocopia Licencia de Tránsito + tarjeta de operación + SOAT + Seguros Responsabilidad Civil Contractual y Extra-contractual + Revisión Técnico mecánica.
• Requisito importante: (No pendientes de accidentes de tránsito, investigaciones administrativas vigentes por los entes de control y cartera)
• Notificarse Resolución de desvinculación y entregar la Tarjeta de operación vigente.
• Cancelar costo del trámite de desvinculación definido por la administración municipal (En operación nacional hasta el momento NO aplica costo)
VENTA DE VEHÍCULO / CESIÓN DE DERECHOS
ÁREA ENCARGADA: SECRETARIA DE GERENCIA
Para este proceso los pasos a seguir son los siguientes:
• Diligenciar formato anuncio venta vehículo.
• Anexar fotocopias de cédulas de vendedor y comprador, enunciando dirección y teléfono de ambas partes y fotocopias de Licencia de Tránsito, fotocopia del contrato de compra-venta.
• Diligenciar Formato paz y salvo del vehículo.
• firmar oficio de cancelación del contrato de vinculación
• Consignar en la cuenta corriente de la compañía los derechos de cesión (2SMMLV) por c/d una de las partes.
• Realizar tramite de traspaso ante la Secretaria de tránsito o movilidad donde este matriculado el vehículo.
• Una vez sea reclamada la nueva Licencia d tránsito a nombre del nuevo propietario, se firmará el contrato de vinculación.
SOLICITUD CAPACIDAD TRANSPORTADORA
ÁREA ENCARGADA: SECRETARIA DE GERENCIA
Para este proceso los pasos a seguir son los siguientes:
• Diligencia formato de Solicitud de Capacidad Transportadora, anexando copia de los siguientes documentos:
• Factura de compra del vehículo.
• Declaración de Importación- Manifiesto de Aduana.
• Certificado de la declaración de importación.
• Ficha Técnica de homologación del vehículo de acuerdo a la modalidad de servicio
• Fotocopia Cédula (s) Propietario (s) (Solo aplica para vehículos urbanos)
• Cancelar costo del trámite de desvinculación definido por la administración municipal (En operación nacional hasta el momento NO aplica costo)
SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE LA TARJETA DE OPERACIÓN
ÁREA ENCARGADA: COORDINACIÓN DE RODAMIENTO
Este proceso se puede resumir de la siguiente manera:
La compañía debe expedir el oficio de solicitud de Renovación de la tarjeta próxima a vencer y la Certificación de la vigencia contrato de vinculación, adicionalmente el propietario debe facilitar copia de los siguientes documentos con una antelación minina de dos meses y medio (2 ½) para las modalidad de colectivo urbano e intermunicipal, incluyendo el servicio especial y un(1, 5) meses para el servicio individual (taxis):
• Fotocopia cédula de propietario. (Debe encontrarse a paz y salvo en el Simit)
• fotocopia Licencia de Tránsito
• Fotocopia tarjeta de operación vigente
• Fotocopia de seguro Obligatorio - SOAT.
• Fotocopia Carnet pólizas de Seguros Responsabilidad Civil Contractual y Extra-contractual vigentes (servicio urbano) o Certificación de las pólizas de los seguros de Seguros Responsabilidad Civil Contractual y Extra-contractual vigentes (Operación nacional)
• Fotocopia Revisión Técnico mecánica.
• Cancelar costo del trámite de renovación de tarjeta de operación, cobrado por la administración municipal o Ministerio de Transporte según el caso.
• Nota: Para el Servicio Especial se debe anexar copia del contrato vigente con la entidad donde presta el servicio de transporte.
SOLICITUD DE LA TARJETA DE OPERACIÓN POR PRIMERA VEZ
ÁREA ENCARGADA: SECRETARIA DE GERENCIA
Este proceso se puede resumir de la siguiente manera:
La compañía debe expedir el oficio de solicitud de radicación y la Certificación de la vigencia del contrato de vinculación, adicionalmente el propietario debe facilitar copia de los siguientes documentos con una antelación minina de dos meses y medio (2 ½) para las modalidad de colectivo urbano e intermunicipal, incluyendo el servicio especial y un(1, 5) meses para el servicio individual (taxis):
• Fotocopia cédula de propietario(s). (Debe(n) encontrarse(n) a paz y salvo en el Simit)
• fotocopia Licencia de Tránsito
• Fotocopia de seguro Obligatorio - SOAT.
• Fotocopia Carnet pólizas de Seguros Responsabilidad Civil Contractual y Extra-contractual vigentes (servicio urbano) o Certificación de las pólizas de los seguros de Seguros Responsabilidad Civil Contractual y Extra-contractual vigentes (Operación nacional)
• Cancelar costo del trámite de renovación de tarjeta de operación, cobrado por la administración municipal o Ministerio de Transporte según el caso.
contacto
Carrera 7 N° 13 - 03 / Avenida Bolívar
Chía Cundinamarca Colombia
PBX: 863 3333
TEL.: 86 31 152
servicioalcliente@autoserviciochia.com
Como LLEGAR?
Todos los derechos reservados © - 2017 - Auto Servicio Chia S.A.S / Chia - Cundinamarca servicioalcliente@autoserviciochia.com